Sebastián Julierac fue, durante años, uno de los rostros más reconocidos de la televisión santafesina. Condujo magazines, programas de entretenimiento y fue parte de la farándula local. Pero un día, sin escándalos ni discursos rimbombantes, decidió dar un giro. Dejó el brillo de las cámaras para meterse en los pasillos crudos y muchas veces silenciosos de la política. ¿Qué lo hizo cruzar esa frontera?
En este episodio del podcast “República de Santa Fe”, hablamos con Sebastián Julierac, ex diputado provincial y uno de los fundadores del partido “Humanos Fuerza Santafesina Federal”, un espacio político emergente que busca confrontar directamente con el centralismo porteño y que, según él, representa una nueva forma de entender la política desde Santa Fe hacia el país.
El salto de Sebastián desde los medios al recinto legislativo no fue un capricho. Fue, en sus palabras, una búsqueda de sentido. “Vivía de hacer televisión, pero sentía que algo más me llamaba”, dice en un tramo de la conversación que te va a dejar pensando.
Lo interesante es que Julierac no llegó a la política con un cartel vacío: formó parte de la Coalición Cívica, pasó por el Congreso provincial, y hoy impulsa un nuevo partido desde cero, en pleno 2025, cuando la apatía política parece haber calado hasta los huesos de la sociedad. ¿Qué lo sigue motivando? ¿Qué cambió de sus ideales y qué sigue defendiendo como en el primer día?
En el podcast, abordamos un tema que pocos se animan a tocar en Santa Fe: la histórica polarización entre peronismo, radicalismo y socialismo. Julierac propone una tercera vía, sin slogans vacíos y con una apuesta por “la defensa a ultranza del santafesino”, como él mismo la define. Pero, ¿qué significa eso en la práctica? ¿Qué herramientas tiene su partido para competir en un tablero dominado por estructuras viejas?
También conversamos sobre su paso por la legislatura: lo bueno, lo difícil, lo imposible. Cómo se negocia desde una banca sin venderse. Cómo se sostiene una agenda propia sin ser tragado por el sistema. Y cómo se vive la política sin perder la humanidad.
El contexto electoral le suma tensión a esta charla. Santa Fe irá a las urnas cuatro veces este año. Las reglas del juego cambian y el clima está más cargado que nunca. Dentro de ese mapa, Humanos postula a Oscar Fernández Fini como concejal en Rosario y ya se sienta en la mesa con el gobernador Pullaro y el frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Pero no se trata solo de pactos: Julierac deja claro que su norte no es quedar bien con todos, sino marcar agenda desde donde duele.
Y como en cada episodio, también indagamos en lo personal. ¿Qué ama Sebastián de Santa Fe? ¿Qué significa la fe para él? ¿Y qué cree que hay del otro lado, cuando dejamos este plano?
Un podcast para quienes creen que la política no está perdida. Para quienes todavía piensan que se puede construir desde la raíz y no desde el marketing. Y para los que entienden que, detrás de cada proyecto serio, hay una historia humana que merece ser contada.